18.3 C
Buenos Aires
InicioDeportesIndependiente vs U. de Chile: Boric pidió garantizar la seguridad de los...

Independiente vs U. de Chile: Boric pidió garantizar la seguridad de los chilenos y criticó a la organización

El violento desmadre que tuvo lugar este miércoles por la noche en la cancha de Independiente, tras los disturbios con un grupo de simpatizantes del Rojo y de Universidad de Chile por el partido de vuelta de la Copa Sudamericana, provocó la reacción del presidente trasandino, Gabriel Boric. “Lo sucedido entre las hinchadas está mal en demasiados sentidos, desde la violencia en las barras hasta la evidente irresponsabilidad en la organización”, dijo el mandatario.

Según pudo saber LA NACION, esta tarde los directivos del club de Avellaneda viajarán a la sede que tiene la Conmebol en Paraguay para hablar sobre las posibles sanciones y lo sucedido en el partido que quedó inconcluso.

“Nada justifica un linchamiento. Nada”, dijo Boric en su posteo en la red social X en un intento por dejar entrever que si bien los incidentes habrían comenzado con el violento accionar de algunos simpatizantes chilenos, eso no fue razón para que hubiera represalias contra ellos como las que se viralizaron, más parecidas a disputas carcelarias que incluyeron robos de pertenencias y vestimenta, golpes y humillaciones.

Enfrentamiento entre ambas barras

En tanto, indicó que le encargó al embajador de Chile en la Argentina, José Antonio Viera Gallo, que se dirija personalmente tanto a la comisaría donde están las decenas de detenidos de hinchas de la U como al hospital donde se encuentran los heridos “para garantizar la seguridad de los compatriotas”.

“Nuestra prioridad como Gobierno es conocer el estado de nuestros compatriotas que fueron agredidos, asegurar su atención médica inmediata y que a quienes están detenidos se les respeten sus garantías. Para ello estamos trabajando con Embajada, Consulado, Cancillería y Ministerio del Interior”, prosiguió el presidente trasandino.

Imágenes impactantes en la tribuna visitante de la cancha de IndependienteGustavo Garello – AP

Atento al pedido del mandatario de su país, el embajador Viera Gallo se hizo presente en el estadio del Rojo, en la comisaría de la localidad de Sarandí donde fueron alojados los detenidos y en dos de los centros de salud donde fueron derivados los heridos.

Según informó el gobierno de la provincia de Buenos Aires, los dos heridos graves que ingresaron al Hospital Fiorito de Avellaneda este miércoles por la noche, simpatizantes chilenos, fueron intervenidos quirúrgicamente durante la madrugada de este jueves. Ambos presentaban traumatismos craneoencefálicos grave, con fractura y hundimiento, y uno de ellos también tiene tres cortes. Ambos se encuentran en la unidad de terapia intensiva, mientras se aguarda su evolución. Además, ingresaron a ese centro de salud 11 heridos leves y otros cinco, uno de ellos apuñalado, al Hospital Perón.

El representante trasandino en Argentina dijo que lo que ocurrió en Avellaneda “lo sentí como un enorme fracaso porque trabajamos todo del día para la hermandad de nuestros países y eso que pasó fue el símbolo de lo que no queremos”. “Se corre el peligro de que se despierten instintos nacionalistas. Esto es una barbarie y por eso hay que condenar”, reflexionó el funcionario en diálogo con TN.

Viera Gallo dijo que espera que la Justicia “haga rápidos su trabajo para liberar a los 97 detenidos”. “Los menores ya fueron entregados. Quedan tres mujeres y el resto son hombres. Les llevé la calma. Están en condiciones que son muy precarias”, se explayó el embajador y aclaró que si el fiscal a cargo de la investigación considera que alguno de los hinchas chilenos debe responder a la Justicia “el consulado se ocupará de su defensa”.

El embajador sumó que durante esta mañana se juntará con los representantes de carabineros que estuvieron en el estadio de Independiente para analizar, junto a directivos de la U. de Chile (el plantel no porque ya estaba en viaje hacia su país), qué pasó con la organización porque hay “una estrecha colaboración entre las policías de ambos países”.

“Lo ocurrido no debe suceder en ningún estadio ni lugar. Una cancha no puede ser escenario de imágenes como las que fuimos testigos”, expresó el club Universidad de Chile a través de un comunicado difundido en sus redes sociales.

“Lo deportivo pasa a segundo plano”, agregó la institución tras conocerse que la Conmebol cancelaba la reanudación del partido. “Nuestra máxima preocupación es conocer el estado de los hinchas agredidos brutalmente en el Estadio Libertadores de América”, se agregó.

A través de un comunicado en sus redes sociales, la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) se refirió a los hechos sucedidos en el estadio de Independiente como una “barbarie que contradice todos los principios del deporte que tanto amamos. El fútbol, ​​una de las mayores expresiones de pasión y unidad del pueblo sudamericano, no puede ser escenario de violencia, intolerancia e irrespeto”.

La entidad pidió a la Conmebol “total rigurosidad en la investigación de los hechos ocurridos, con una pesquisa rápida y transparente, y que los responsables sean identificados y severamente castigados”. “Expresamos nuestra plena solidaridad con las víctimas de violencia y sus familias”, indicaron.

Seguí leyendo

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS