19.4 C
Buenos Aires
InicioPolíticaWerthein negó que Milei viaje a Estados Unidos para pedir un préstamo...

Werthein negó que Milei viaje a Estados Unidos para pedir un préstamo por 30 mil millones de dólares: “Es una cifra mucho más exigua”

El canciller Gerardo Werthein habló sobre la postergación del viaje del presidente Javier Milei a Estados Unidos, que partirá esta tarde para llegar mañana a escuchar el discurso de Donald Trump en la ONU y luego mantener con él una reunión bilateral. Asimismo, rechazó que Argentina esté negociando un préstamo de 30 mil millones de dólares con el Tesoro de los Estados Unidos.

“Eso es absolutamente equivocado, falso. No han comenzado negociaciones, y con el Tesoro se toman ciertos parámetros”, advirtió el Canciller en diálogo con Radio Mitre.

Y marcó que hasta el momento “no hubo un acuerdo ni una conversación seria sobre un préstamo de esa envergadura”, aunque adelantó que “es cierto que está trabajando el ministro (de Economía, Luis Caputo) y su equipo, pero en una cifra mucho más exigua, si fuera el caso“.

Ante la consulta, prefirió “no aventurar cifras” y señaló que “los procesos eleccionarios suelen ser muy turbulentos y hay que tomar las medidas con tranquilidad para estabilizar los mercados”.

Werthein consideró además “muy auspicioso que el presidente Trump se tome el tiempo de hacer una reunión bilateral con el presidente Milei”.

Milei viaja a Estados Unidos para participar de la Asamblea de la ONU y reunirse con Trump

Milei estará presente este martes desde las 9 de la mañana en la Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York, para escuchar el discurso de Donald Trump. Luego, cerca del mediodía, mantendrá una reunión bilateral con el mandatario estadounidense.

Según detalló el Canciller, será una bilateral “más tres”, es decir, Trump junto a tres funcionarios y Milei junto a otros tres integrantes de su gobierno. Hasta el momento, Werthein solo confirmó su presencia y la de Marco Rubio, secretario de Estado.

“Nos van a comunicar durante el día de hoy el lugar exacto. Será una reunión formal bilateral, pero en vez de en Washington D. C., en Nueva York. Se van a conversar temas que tengan que ver con la relación bilateral, la situación argentina”, indicó.

En esa línea, destacó que Trump quiera reunirse con Milei: “Es una muestra de apoyo muy fuerte de lo que se está haciendo en Argentina y comprender que los procesos tienen sus ataques de tos, esto son las elecciones”.

“Todos sus procesos tienen turbulencias, y estamos seguros de que este es uno de esos momentos, que durará hasta las elecciones”, insistió y aseguró que el Gobierno buscará cumplir con todos sus compromisos.

“Como gobierno se está trabajando en la búsqueda de la mejor salida, que siempre va a ser del lado de los cumplimientos de los compromisos. Argentina no tiene pensando incumplir nada”, aseguró.

Sobre el discurso de Milei en la ONU, que será el miércoles al mediodía, Werthein no quiso adelantar detalles pero indicó que será “alineado con nuestra política, serio, profundo y cuidadoso”.

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS