17.9 C
Buenos Aires
InicioDeportesEl futuro de San Lorenzo está atravesado por la justicia

El futuro de San Lorenzo está atravesado por la justicia

La dirigencia de Marcelo Moretti finalizó su ciclo en San Lorenzo de Almagro, luego de 21 meses, provocando una acefalía tras las masivas renuncias de 13 dirigentes en la última reunión de Comisión Directiva, que se realizó el martes pasado en el Nuevo Gasómetro. 

La institución de Boedo, acto seguido, quedó acéfala, con apenas siete directivos sin renunciar, y la Asamblea de Representantes había programado una nueva convocatoria para este lunes 22, a las 18.30 en el Bajo Flores, para definir los pasos a seguir.

Sin embargo, Moretti, en las últimas horas, presentó una medida cautelar en la Justicia por considerar nula la asamblea, y además pidió que se suspenda la reunión de Comisión Directiva del pasado 16 de septiembre, en donde se generó la acefalía. Este pedido lo definirá la justicia, aunque en un principio fue rechazado.

El recurso presentado por el expresidente se hizo en el Juzgado Civil número 51. El argumento para suspender la nueva asamblea extraordinaria fue que “no se habría contemplado lo dispuesto en el artículo 59 del estatuto, en lo que atañe al término de antelación con que debe ser convocado dicho acto”.

El artículo 59 del estatuto social de San Lorenzo expresa que “la Comisión Directiva se reunirá en sesión ordinaria por lo menos una vez cada 15 días y en extraordinaria cuando el presidente o su reemplazante la convoque por sí, cuando lo solicite la Comisión Fiscalizadora o seis (6) miembros Directivos, debiendo en estos casos ser convocada la reunión dentro de los cinco (5) días de formulada la petición, citándose por correo electrónico con cuarenta y ocho (48) horas de anticipación…”.

Desde el juzgado afirman que los plazos no se cumplieron, mientras que en Boedo aseguran lo contrario y ya adelantaron que apelarán la medida cautelar presentada por Moretti. En medio de este panorama, la preocupación de los hinchas crece, y todavía no está claro cuáles serán los pasos para seguir para garantizar que las actividades institucionales puedan continuar.

El club está hoy inoperativo, sin dirigentes que puedan manejarlo. “Voy a pedir el lunes que me devuelvan la firma”, le aseguró Moretti a Página/12 luego de presentar el recurso para suspender la reunión de ese día. “Hoy no hay nadie a cargo”, agregó el dirigente, que no renunció en la última Comisión Directiva, como tampoco lo hicieron Sergio Costantino, Christian Evangelista, Néstor Ortigoza, Alejandro Tamer, Karina Farías y Emiliano Rodríguez.

La falta de un órgano conductor genera que no haya dirigentes que puedan firmar cheques para pagarles a los empleados. Los futbolistas deberían haber cobrado el dinero adeudado (tres meses de sueldo), pero todavía eso no sucedió, porque no existe una persona designada para manejar los fondos de la institución, ni tampoco para estampar las firmas.

La Asamblea de Representantes de Socios/as de San Lorenzo, encabezada por Daniel Matos, resolvió la semana pasada que la reunión extraordinaria para elegir a los 20 miembros de la nueva Comisión Directiva se iba a realizar este lunes, en el playón del estadio Pedro Bidegain, pero quedó suspendida por el fallo del juzgado. Dentro del orden del día, se iban a tratar tres ítems claves: primero: la designación de tres asambleístas para que en representación de la Asamblea consideren, aprueben y suscriban el acta respectiva art.45 Título del Estatuto Social. Segundo: la consideración de las renuncias de los integrantes de la Comisión Directiva que colocaron a la misma en situación de acefalía, por aplicación del art.45°. Tercero: el tratamiento y consideración del llamado a elecciones extraordinarias y elección de 20 miembros para integrar la Comisión Directiva transitoria.

A raíz de esto, el artículo 45 del estatuto social indica que se debe llamar a elecciones dentro de 30 días para elegir a todos los integrantes del órgano afectado, pero solo si el período de mandato restante supera los seis meses. Si falta menos de ese período, no se llama a elecciones. En este caso, restan más de dos años de mandato porque el gobierno saliente hubiese terminado el 17 de diciembre de 2027.

El técnico Ayude le habla al plantel, que no cobra hace tres meses. Imagen: Prensa San Lorenzo

No obstante, como también marca el estatuto, está la posibilidad de que socios sanlorencistas puedan presentar sus propias listas antes del día designado para la próxima convocatoria, con la intención de armar un gobierno interino de 20 miembros que deben cumplir con varios requisitos: ser mayor de edad y tener como mínimo diez años de socios, pero deberán convencer a los actuales representantes para que los voten con la idea de integrar el gobierno de transición.

Cuando finalmente se lleve a cabo la nueva asamblea extraordinaria, serán 90 asambleístas los convocados. Por estatuto, 60 pertenecen a Boedo en Acción, lista liderara por Moretti, 14 de Orden y Progreso Sanlorencista, encabezada Marcelo Culotta, 11 de Por Amor a San Lorenzo de Sergio Costantino, y cinco de Volver a Boedo de Cesar Francis.

Para que haya quórum, y se pueda votar, deben estar presentes la mitad más uno, o sea, 46 asambleístas, como mínimo. Acto seguido, la votación es por mayoría simple para definir la Comisión Transitoria y designar la fecha a votar. Por una cuestión de normas del club, se establece entre 90 y 120 días como fecha para las elecciones anticipadas.

También, existe la posibilidad de que los integrantes que asuman el nuevo gobierno de transición decidan el plazo para las nuevas elecciones, pero esta alternativa no gusta mucho puertas adentro, ya que podrían gobernar durante más de dos años, y de esta manera, no llamar a elecciones previamente.

¿Gobierno de transición hasta el 2027?

La alternativa de que la Comisión Directiva transitoria puede manejar el club hasta diciembre de 2027 existe, cuando hubiera concluido el gobierno de Moretti, ya que el estatuto lo avala. Pero dependerá mucho de lo que se defina en la próxima asamblea con fecha a definir, por el hecho de que si se llama o no a elecciones anticipadas. Si la asamblea de representantes deja la decisión final en manos del gobierno provisorio, podría no darse las elecciones antes de diciembre de 2027, ya que el órgano que empieza a regir tendrá la facultad de poner una fecha. Ahora, si en la próxima asamblea se programa un día determinado, la nueva Comisión no podrá modificarlo.

El futuro de Moretti en el club

Con la presentación de la medida cautelar, Moretti pedirá recuperar el manejo del club. Es más, hasta podría comandar el gobierno interino ya que no renunció a su cargo en la Comisión Directiva y es uno de los 60 asambleístas de Boedo en Acción. Pero deberá convencer a la mitad más uno de los representantes para que lo votaran para encabezar el gobierno transitorio, aunque es muy difícil que esto sucediese.

De acuerdo con la normativa, los dirigentes que no renunciaron a la Comisión Directiva podrán comandar al club, siempre y cuando integren una lista que se postule en la asamblea y obtenga la mayoría simple en los sufragios. La misma podrá estar integrada por cualquier socio que cumpla los requisitos para ser dirigente. Lo único que no está permitido es que participen quienes hayan renunciado y provocado la acefalía.

San Lorenzo es el único club en el mundo que sufrió dos acefalías en menos de 15 años. La primera fue en el 2012, con Carlos Abdo como presidente, quien había asumido en diciembre de 2010. Su ciclo se interrumpió dos años después, en medio de una crisis política y económica tras la renuncia de su vicepresidente Carlos Datria, y la dura lucha por la permanencia hasta zafar en la Promoción. Tanto Abdo como el resto del ala dirigencial de aquel momento presentaron su dimisión, que decantó en un gobierno provisorio y posteriormente, elecciones que ganaron Marcelo Tinelli y Matias Lammens. El camino en Boedo, 13 años más tarde, podría encaminarse hacia el mismo rumbo.

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS