Marcelo Tinelli arranca el martes 23 un nuevo programa en el canal de streaming Carnaval. Saldrá al aire dos veces por semana y junto al exconductor del Bailando y Videomatch estarán sus hijas Juanita y Candelaria, su primo Luciano “El Tirri”, Pachu Peña, Fede Bal, Carla Conte, Iván Ramírez, Sebastián Almada y Sabrina Rojas.
“Somos muchos, 10 en total. No vamos a entrar en la mesa. Algunos van a ir unos días, otros en otros días. Vamos a invitar a políticos, famosos, vamos a recrear lo que fue la primera época de Videomatch”, anunció Tinelli en Cónclave, con Viviana Canosa, Alejandro Fantino, Fabián Doman y Jorge Rial.
“Vamos a tener mujeres interesantes, divertidas, gente cercana a mí, de toda la vida, familiares míos, como el Tirri. Se va a armar un lindo equipo. Estoy muy entusiasmado. El programa se llama Estamos de Paso, va a estar martes y miércoles, de 20 a 22”, agregó Tinelli, mientras Rial preguntaba: “¿Quién garpa todo esto?”.
Es la pregunta que se hacen muchos, ya que Carnaval, que se lanzó hace más de tres meses, viene contratando a grandes figuras y periodistas vinculados a la AFA, sin que se vean publicidades ni sponsors que financien esas inversiones.
Una fuente dijo que Tinelli debía reunirse con Pablo Jiménez (director del canal) y Pablo Toviggino (tesorero del Chiqui Tapia, en la AFA), para cerrar su incorporación. Otras fuentes, cercanas a Tinelli, lo negaron.
Pablo Toviggino es el hombre de confianza de Tapia, quien además de presidir la AFA está a cargo de la CEAMSE. Toviggino fue denunciado por el gobierno como parte de una organización de espionaje ilegal por la difusión de los audios de Diego Spagnuolo y Karina Milei.
Fuentes del sector señalan la estrecha relación de Tinelli con la AFA, de la cual fue uno de sus vicepresidentes, además de secretario de Prensa, presidente de la Liga Profesional y la Superliga, así como vice y presidente de San Lorenzo, envuelto en una grave crisis institucional. Tinelli también quiso presidir la AFA, hecho recordado como el papelón histórico del empate en 38 votos, cuando habían votado 75 dirigentes. Fue en la elección de 2015 y se postulaban Tinelli y Luis Segura.
En la productora de Tinelli, LaFlia, se asegura que “Pablo Giménez y Guido Valeri están con la producción del canal, pero no Toviggino”. Esa productora estuvo hace dos meses en el foco de la atención pública por un “proceso de reestructuración”, ya que tenía dificultades para pagar los salarios y desvinculó a parte de sus empleados.
Carnaval sigue haciendo fuertes inversiones en figuras de la televisión y del fútbol, donde ya participan Doman, Rial, Canosa, Fantino, Gastón Recondo, Andrés Ducatenzeiler (Duka), Mauro Federico y Toti Pasman, entre otros.
El canal de streaming Carnaval
El director de Carnaval es Pablo Jiménez, uno de los dueños de los portales de noticias Doble Amarilla y Data Clave, además de dirigir la emisora Dsports Radio FM.
Data Clave y Doble Amarilla expresan respaldos explícitos al kirchnerismo y durísimas críticas al proyecto del gobierno de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD). También publican notas favorables al Chiqui Tapia; al presidente de Boca, Juan Roman Riquelme; al titular de la Conmebol, Alejandro Domínguez; en sintonía con la línea editorial de Carnaval para los temas vinculados con el fútbol.
Un periodista que iba a ser parte de Cónclave era Eduardo Feinmann, junto a Rial, Canosa y Fantino. Pero se bajó pocos días antes de arrancar. En su lugar, los directivos convocaron a Fabián Doman, expresidente de Independiente. “Nunca me tentaron con tanta plata”, habría confesado el conductor de Radio Mitre y A24, que no aceptó la propuesta.
Otro de los programas de Carnaval es La Motosierra de Toti, con la conducción del periodista deportivo Toti Pasman. También tiene su propio programa Andrés Ducatenzeiler, expresidente de Independiente, ferviente defensor de Cristina Kirchner. Su programa Ciudadano Duka tiene como columnistas a Mauro Federico y a la abogada Mariana Arce, excandidata a diputada y que asesoró a Alberto Fernández en la causa que le inició su exesposa Fabiola Yáñez por violencia de género.
Los vínculos de Toviggino
Surgido de un ambiente ajeno al fútbol, el de la equitación, Toviggino se hizo un nombre en el ambiente desde un pequeño club de Santiago del Estero, y en sociedad con Tapia logró extender su influencia al resto de las provincias primero y a la AFA después. En 2020 fue designado tesorero del Comité Ejecutivo para el período 2021-2025, y es de los pocos que no sólo mantiene su lugar sino que amplió su poder bajo el ala del “Comandante”, como llama a Tapia.
Su llegada a la AFA le generó más nombramientos: fue miembro del Comité de Regularización de la AFA, vicepresidente de Barracas Central y presidente del Consejo Federal. Todo eso a los 46 años de edad, sin perder su cargo al frente de la Liga santiagueña, provincia que hasta hace una década no tenía casi lugar en el mapa del fútbol argentino, y que hoy, con fuertes vínculos con el gobernador Gerardo Zamora, cuenta con equipos en las primeras divisiones y un estadio de primer nivel en el que se disputan finales y partidos de la Selección.
Toviggino se involucró activamente en la campaña presidencial de Sergio Massa, con el que tiene una estrecha relación. También milita activamente desde la AFA contra el proyecto para crear las Sociedades Anónimas Deportivas. Está señalado como la mente detrás de las maniobras y los polémicos cambios que alteraron los ascensos y descensos de las categorías del ascenso del fútbol argentino.
El último domingo, luego de conocida la derrota del gobierno nacional en la provincia de Buenos Aires, Toviggino publicó en su red social: “GANAMOS !!! Ganó el Justicialismo !! Fuerte cachetada electoral, debido al desastre económico y social del actual gobierno. Es el principio del fin!! El Pueblo de la Provincia de Bs As, dijo BASTA !! Ganó el Peronismo y con las urnas, estamos recuperando la normalidad. En Fin…”, concluyó su mensaje Toviggino. Y agregó la canción de Celia Cruz “La Vida es un Carnaval”, el nombre del canal con el que niega tener vinculaciones.