15.2 C
Buenos Aires
InicioSociedadLa Rural de Jesús María volvió a quejarse por las tasas que...

La Rural de Jesús María volvió a quejarse por las tasas que pagan los productores

ECONOMÍA

La entidad del norte de Córdoba alzó la voz para cuestionar una tasa que cobran los municipios además del Impuesto Rural.

El presidente de la Sociedad Rural de Jesús María, Eduardo Riera, cuestionó impuestos y tasas que pagan los productores de Córdoba.

Uno de ellos son las  guías de hacienda, un impuesto que cobran los municipios y comunas por trasladar animales incluso dentro del mismo campo.

No podemos seguir postergando la eliminación inmediata, por ley, de las guías ganaderas que hoy siguen cobrando municipios y comunas de Córdoba”, sostuvo Riera.

Guías ganaderas, “una aduana interna”

“Son una verdadera aduana interna que castiga el movimiento de hacienda dentro del propio territorio provincial, incluso entre campos de un mismo productor”, agregó.

El sábado, la pista central del predio de Malabrigo volvió a vestirse de gala para el Acto Inaugural de la 78° Exposición Rural de Industria y Comercio de la Sociedad Rural de Jesús María, la más importante del norte cordobés.

| La Derecha Diario

El palco oficial no contó con las principales figuras del Gobierno provincial, aunque el gobernador Martín Llaryora la visitó el viernes, día de apertura de puertas.

Riera también apuntó al gobierno provincial por los grandes aumentos en el Impuesto Rural, Ingresos Brutos e Impuesto de Sellos.

“Es urgente revisar la carga de impuestos distorsivos como el impuesto a los sellos en la compra de maquinaria productiva”.

También,  el impuesto a los Ingresos Brutos “aplicado a actividades directamente vinculadas al agro, que terminan afectando la competitividad de toda la cadena”.

| La Derecha Diario

En este contexto, el presidente de la Rural de Jesús María exhortó al Gobierno provincial a que el sector sea convocado a la mesa de negociación del Impuesto Inmobiliario Rural para el año 2026.

“Queremos dejar algo muy claro: no hay más margen para aumentos. El sector ya está al límite, y un incremento en el impuesto inmobiliario rural sería un golpe directo al empleo, a la inversión y el arraigo”, exclamó Riera, quien también se quejó por las retenciones.

➡️ Córdoba ➡️ Economía

Más noticias:

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS