Desde la cuenta oficial de X del Ministerio de Economía, Luis Caputo dio a conocer la presentación para la inversión conjunta de 13,3 mil millones de dólares en el marco del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) para dos obras que significarán un avance en el sector minero. Una será en Pachón, en la provincia de San Juan, y la otra en Minera Agua Rica, de Catamarca.
“Con esto, ya se presentaron al RIGI 20 proyectos en distintos sectores industriales por más de USD 33.600 millones” señaló Caputo en un posteo en su cuenta de X.
Hasta ahora se han aprobado 7 proyectos presentados al RIGI que involucran distintos sectores industriales del país. Esto traducido a números, significan un monto que sube a 9.250 millones de dólares.
En esta ocasión, la empresa que realizará esta importante inversión es Glencore, que se encuentra entre las principales mineras del mundo, con sede en Suiza. Una de las inversiones de capital será de 4.000 millones de dólares para desarrollar Agua Rica y 9.500 millones para El Pachón (Fase 1) en la próxima década.
El “Proyecto El Pachón” es un yacimiento de cobre y molibdeno a gran escala ubicado en la provincia de San Juan. Se ha estimado actualmente que los recursos minerales medidos, indicados e inferidos de 6 mil millones de toneladas de mineral, con grados promedio de 0,43% de cobre, 2,2 g/t de plata y 130g/t de molibdeno.
El Gobierno oficializó la reorganización del Ministerio de Economía
El “Proyecto Agua Rica” es también un yacimiento de cobre, oro, plata y molibdeno a gran escala ubicado en la provincia de Catamarca. Se estiman recursos minerales de 1.200 millones de toneladas de mineral, con grados promedio de 0.47% de cobre, de 0,20 g/t de oro, 3,40 g/t de plata y 0,03% de molibdeno. El proyecto prevé utilizar las instalaciones de procesamiento de Alumbrera, ubicadas a 35 kms de la fosa de Agua Rica, para procesar el mineral, dando lugar al proyecto MARA.
Glencore, la multinacional minera
La empresa publicó un comunicado oficial en su web en donde confirman las solicitudes realizadas para la inclusión de sus Proyectos El Pachón y Agua Rica, de propiedad al 100%, en el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) en Argentina.
Vicuña se suma al RIGI con un megaproyecto valuado en hasta US$ 15.000 millones
Entre sus expectativas destacan que los proyectos combinados podrían crear “más de 10 000 puestos de trabajo directos durante la fase de construcción y más de 2500 empleos directos una vez que estén operativos”. Además, informaron que una vez aprobados por las autoridades competentes, “los proyectos tendrán acceso a un marco económico y de inversión atractivo y a largo plazo, así como a una mejor protección de los inversores”.
Palabras de elogio tras el acuerdo
El CEO de Glencore, Gary Nagle, comentó que “el presidente (Javier) Milei y su administración merecen el reconocimiento por la introducción del RIGI. Este marco ha transformado el panorama de la inversión en Argentina, actuando como un catalizador clave para atraer importantes inversiones extranjeras al país”.
Nagle agregó que esperan con interés trabajar con el gobierno federal y las respectivas administraciones de San Juan y Catamarca “para hacer realidad estos proyectos, contribuyendo a las economías provinciales y nacionales, y consolidando la posición de Argentina como una de las jurisdicciones mineras líderes a nivel mundial”.”.
Luis Caputo anunció la aprobación del séptimo proyecto del RIGI
Por su parte, el director general de Glencore Argentina, Martín Pérez de Solay, comentó: “el RIGI proporciona una plataforma clave para el desarrollo de la importante dotación de recursos naturales de Argentina”.
“Confío en que el sector minero puede contribuir de manera importante a la economía argentina, con los proyectos El Pachón y Agua Rica apoyando la ambición del país de convertirse en uno de los principales productores de cobre del mundo”, añadió el directivo.
GZ / LM