12 C
Buenos Aires
InicioEconomíaSalarios: uno a uno, todos los trabajadores que cobran aumentos en agosto

Salarios: uno a uno, todos los trabajadores que cobran aumentos en agosto


Sanidad

La Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA), liderada por Héctor Daer, acordó un incremento salarial del 5,98% para el personal de laboratorios de especialidades medicinales y veterinarias (CCT 42/89), que se aplicará sobre los sueldos de abril 2025 y comenzará a cobrarse con los haberes de julio que se pagan en agosto.

Además del aumento, se acordaron sumas no remunerativas, entre ellas:

  • Bono vacacional: $246.839,49

  • Comedor (Art. 42 CCT): $10.943

  • Sala maternal: $346.463,10

  • Día de la Sanidad: $74.512,89 (pago único)

Farmacéuticos

La Federación Argentina de Trabajadores de Farmacia (FATFA) cerró un acuerdo paritario con vigencia hasta octubre de 2025, que establece aumentos salariales mensuales para julio, agosto y septiembre, sumas no remunerativas y un bono adicional trimestral, que se cobrará en septiembre.

Las escalas quedaron de la siguiente forma para los próximos meses:

Captura de pantalla 2025-07-31 104202

Bancarios

El sueldo básico llegará a $1.802.257,63 en agosto, frente a los $1.634.019,08 de julio. El entendimiento incluye sumas remunerativas y no remunerativas, como la participación en las ganancias (ROE), que en agosto será de $504.251,01. Con adicionales como antigüedad, función y presentismo, un caso testigo de trabajador bancario podría alcanzar un salario de bolsillo superior a los $2,3 millones, siendo una de la actividad mejor remunerada del país. Vale considerar también que los salarios bancarios están siendo actualizados por inflación todos los meses.

Trabajadores estatales

Los trabajadores estatales nacionales recibirán en agosto un aumento del 1,3% sobre sus haberes, junto con un bono remunerativo de $25.000, según lo acordado recientemente en paritarias.

En el caso de SUTECBA, el gremio que representa a los trabajadores públicos de la Ciudad de Buenos Aires, los salarios se mantienen sin modificaciones respecto a los valores de mayo. Según la grilla salarial, los sueldos básicos actuales oscilan entre $766.352 para las categorías más bajas y $1.508.227 para las de mayor escala.

Por su parte, los trabajadores estatales de la Provincia de Buenos Aires cobrarán en agosto un incremento del 4%, correspondiente al segundo tramo del acuerdo paritario firmado en julio. Además, el entendimiento contempla una cláusula de revisión por inflación, por lo que se prevé una nueva instancia de diálogo entre el gobierno provincial y los gremios a lo largo del mes.

Camioneros

El sindicato de camioneros, conducido por Hugo Moyano, acordó un aumento salarial del 3% para el trimestre junio-agosto 2025, en línea con las pautas oficiales del Gobierno Nacional. El ajuste se aplica en tres tramos del 1% cada uno, correspondientes a los sueldos de junio, julio y agosto.

Además, se pactó una suma no remunerativa de $45.000, que refuerza los ingresos sin impactar en los aportes ni cargas sociales. El acuerdo también incluye una contribución patronal de $18.500 por afiliado, destinada a financiar la obra social del gremio.

Alimentación

La Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) acordó con el Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA) una actualización salarial del 6,8% para el bimestre agosto-septiembre para el personal encuadrado en el Convenio Colectivo 783/20.

El esquema contempla:

  • 3,6% no remunerativo desde el 1° de agosto, a pagar hasta el 6 de septiembre.

  • 3,2% no remunerativo desde el 1° de septiembre.

Ambos incrementos se incorporarán al salario como remunerativos a partir del 1° de octubre. Además, en julio ya se había otorgado un aumento del 4% para los sueldos del sector.

Mecánicos

El Sindicato de Mecánicos (SMATA) acordó un incremento salarial del 6,05%, vigente desde el 1° de julio, para los trabajadores que se desempeñan en terminales automotrices, conforme a su esquema paritario trimestral ajustado por inflación. El aumento salió de la evolución del IPC de abril, mayo y junio, según datos del INDEC, y se aplica de forma retroactiva en julio.

Comercio

Los empleados de comercio recibirán en agosto un aumento del 1% remunerativo sobre los básicos de junio, más una suma fija no remunerativa de $40.000, según lo acordado entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y las cámaras empresariales.

Este incremento forma parte del acuerdo semestral firmado en junio, que contempla subas mensuales del 1% y sumas fijas iguales hasta diciembre. No obstante, el convenio aún no fue homologado por el Gobierno.

Trabajadores del seguro

El Sindicato del Seguro acordó un aumento salarial del 10,38% para el personal de Capitalización y Ahorro, aplicable en cuatro tramos entre julio y octubre de 2025. En agosto, los trabajadores recibirán un incremento del 2,5%, calculado sobre la base de julio.

Además, en los sectores de Vida y Retiro y Seguros Generales y ART, regirán en agosto los siguientes ajustes:

  • Vida y Retiro: aumento del 1,9%.

  • Seguros Generales y ART: aumento del 2,4%.

Hoteleros y Gastronómicos

La UTHGRA cerró un nuevo acuerdo paritario con la FEHGRA que establece el pago de una suma no remunerativa de entre $22.000 y $60.000 en agosto, según la categoría del trabajador. Esta cifra se liquidará bajo el concepto “Acuerdo 2025 – Tercera Cuota” y no impactará en aportes ni adicionales.

El acuerdo también fija nuevas bases de cálculo para los sueldos básicos, que comenzarán a regir en septiembre.

Captura de pantalla 2025-08-01 094047

Trabajadores del plástico

La Unión Obreros y Empleados del Plástico (UOYEP) acordó un aumento del 2,5% para los salarios de julio sobre los sueldos básicos vigentes al mes anterior. El incremento impacta directamente en los haberes de este mes y se suma al esquema de actualizaciones pactado con la Cámara Argentina de la Industria del Plástico (CAIP).

Trabajadores de entidades deportivas

En agosto 2025, los trabajadores de UTEDYC perciben nuevos tramos de aumento salarial, según su convenio colectivo:

  • CCT 804/23 (entidades deportivas y civiles):

    2% no remunerativo en agosto. Además, se incorpora al básico el 2% otorgado en julio.

  • CCT 805/23 (clubes de campo y barrios privados):

    Suma no remunerativa en agosto, que se suma al básico en septiembre.

  • CCT 807/23 (mutuales):

    2,5% no remunerativo en agosto. También se incorpora al básico el 2,5% de julio.

  • CCT 738/16 (gimnasios):

    2% de aumento en agosto, calculado sobre el sueldo de junio.

Los aumentos son escalonados, no remunerativos al momento del cobro y se suman al básico al mes siguiente. Las revisiones paritarias están previstas para octubre y noviembre.

Trabajadores de Carga y Descarga

Para estos trabajadores, en el mes de agosto, habrá una recomposición salarial para los que estén en el CCT 508/07. Se trata de un incremento del 1% sobre los básicos de convenio, para los salarios de julio a cobrar en agosto. Además, se agrega una suma no remunerativa dividida en dos cuotas que se harán efectivas en los haberes de julio (primera cuota) y agosto (segunda cuota).

Captura de pantalla 2025-08-01 094655

Para depósitos en Zonas Portuarias, Aduaneras/Fiscal y Zonas Francas, también habrá un incremento del 1% sobre los básicos de julio y agosto y una suma no remunerativa en dos cuotas consecutivas para todas las categorías, bajo el siguiente criterio: en JULIO 2025 la primera cuota SNR será calculada en el 3,33% de cada categoría; en AGOSTO 2025 la segunda cuota SNR será calculada en el 3,712% de cada categoría.

Mineros

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) acordó un aumento del 6% sobre los salarios básicos para la rama Molienda de Minerales y Afines (CCT 37/89), vigente desde el 1° de julio de 2025. El incremento se aplica sobre los jornales al 30 de junio.

Estos son los nuevos valores diarios por categoría:

  • Operador I: $36.566,88

  • Operador II: $37.098,19

  • Operador III: $37.459,21

  • Operador IV: $38.686,09

  • Operador V: $39.305,41

  • Ayudante: $37.216,45

  • Medio Oficial A: $37.679,58

  • Medio Oficial B: $38.729,99

  • Oficial A: $39.182,94

  • Oficial B: $39.650,70

Pasteleros

El sindicato de pasteleros firmó un nuevo acuerdo con cámaras del sector que incluye para julio 2025 un:

  • Aumento del 1% en el salario básico, y

  • Asignación no remunerativa adicional del 1% para todas las categorías.

Este 2% de mejora total se paga con los sueldos de agosto 2025. Aunque la asignación es no remunerativa, debe incluir aportes a obra social y contribuciones sindicales, y se considera para el cálculo de aguinaldo, vacaciones, horas extra, premios y antigüedad.

Químicos

El Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas (SPIQYP) firmó un acuerdo anual con aumentos salariales trimestrales acumulativos, ajustados por inflación (IPC).

  • Julio 2025: se aplica el primer incremento, calculado en base a la inflación de mayo, junio y julio.

  • Agosto 2025: los trabajadores perciben el mismo salario actualizado de julio, ya que los aumentos son trimestrales.

Además, el ajuste se traslada a todos los conceptos: Suma Solidaria, Antigüedad y Bonificación Anual. Esta última se pagará entre diciembre 2025 y abril 2026, con base de cálculo de $472.193 más IPC.

El próximo aumento será en octubre 2025, con base en la inflación de agosto a octubre.

Telefónicos

La Confederación de Sindicatos de las Telecomunicaciones (CONSITEL) firmó un nuevo acuerdo con Claro, Telecom y Movistar que establece que desde julio 2025, se aplica un incremento del 2,30% sobre las escalas de junio, que también se mantiene en agosto.

Distribución del aumento:

  • Actividad móvil: el 2,30% va 100% al salario básico.

  • Actividad fija:

    • 2% se reparte en 60% al básico y 40% al Adicional Especial,

    • 0,30% se asigna como viático convencional, no sujeto a rendición.

El aumento será base de cálculo para el pago del Día del Trabajador Telefónico 2026.

Petroleros

El Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa firmó con la CEPH un acuerdo que cierra la paritaria 2024-2025 y define la pauta para el período abril 2025 – marzo 2026.

En este acuerdo, el aumento será del 12% anual, en cuotas del 3% cada tres meses, calculado sobre el sueldo de abril 2025. El incremento mensual promedio será menor al 1%.

Con los sueldos de julio, los trabajadores cobran el mismo sueldo que en abril, mayo y junio. Con los salarios de agosto, se cobra el primer aumento del 3%, aplicado sobre el sueldo de abril 2025.

Encargados de edificio

FATERyH, liderada por Víctor Santa María, firmó un nuevo acuerdo salarial para los convenios CCT 589/10 y 590/10, que incluye:

  • Julio 2025: aumento del 1,5% sobre el salario básico de junio.

  • Agosto 2025: aumento del 1,4% sobre el básico ya incrementado de julio.

  • Adicional mensual: se mantiene el pago remunerativo de $50.000 para todas las categorías en julio y agosto.

Los incrementos alcanzan a todos los adicionales y categorías, y el acuerdo está pendiente de homologación.

Seguridad privada

La Secretaría de Trabajo homologó el acuerdo paritario firmado por UPSRA y CAESI para los trabajadores de seguridad privada bajo el CCT 507/07. El entendimiento fija aumentos salariales escalonados, que los de julio se ubicarán de la siguiente manera:

Julio 2025:

    • Salario básico: $745.030

    • Presentismo: $153.600

    • Viático no remunerativo: $435.580

    • Suma no remunerativa: $25.000

    • Total bruto conformado: $1.359.210

    • Hora común: $4.493,15

    • Hora nocturna: $5.238,18

Trabajadores rurales

La Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) oficializó, mediante la Resolución 174/2025, las nuevas remuneraciones mínimas para el personal rural permanente de prestación continua, con vigencia desde el 1° de julio de 2025. En agosto, el salario mínimo para un peón general se eleva a $871.530,07, al que se suma un bono no remunerativo de $20.000, totalizando $891.530,07 mensuales.

Este aumento forma parte del acuerdo alcanzado tras semanas de conflicto y medidas de fuerza encabezadas por la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), que rechazó propuestas iniciales consideradas insuficientes. Finalmente, se establecieron subas del 1,5% tanto para julio como para agosto, más bonos fijos de $20.000 para cada mes.

Dentro de la escala salarial, los únicos puestos que superan el millón de pesos son los de capataz, con un ingreso de $1.016.266,23, y el de encargado, que percibirá $1.070.357,34.

Aceiteros

La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso (FTCIODyARA) y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo (SOEA) firmaron un nuevo acuerdo salarial con las cámaras empresarias CIARA, CIAVEC y CARBIO que eleva el salario básico inicial a $1.875.186 a partir del 1° de julio de 2025.

El acuerdo, alcanzado en Rosario, establece una suba progresiva del básico desde abril, con un aumento del 20% en julio, tomando como referencia el salario de marzo.

Empleadas domésticas

La CNTCP oficializó un aumento escalonado del 6,5% sobre las remuneraciones mínimas de enero 2025, distribuido en tres meses. Para julio y agosto, los incrementos acumulados son:

  • Julio 2025: aumento del 4,535% sobre los salarios de enero

  • Agosto 2025: aumento acumulado del 5,580% sobre enero

Además, se paga una suma no remunerativa por única vez en julio, agosto y septiembre, proporcional a la carga horaria semanal del personal.

Este esquema aplica a todas las categorías del régimen de casas particulares (tareas generales, cuidado de personas, caseros, entre otras) y busca recomponer el poder adquisitivo frente a la inflación. La base de cálculo sigue siendo la escala vigente en enero 2025.

Construcción

La Unión Obrera de la Construcción (UOCRA) firmó un nuevo acuerdo salarial con la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) y la FAEC que fija un aumento del 1,1% en julio, aplicado sobre los básicos vigentes al 30 de junio. Para agosto, se acordó otro 1,1% adicional, que se aplicará sobre los sueldos actualizados de julio.

Ferroviarios

El sindicato La Fraternidad, conducido por Omar Maturano, acordó una recomposición salarial del 9,8% sobre los haberes de junio 2025 para los trabajadores de NCA, Ferrosur y Ferroexpreso.

  • En junio, los empleados de NCA y Ferrosur ya cobraron una suma no remunerativa del 4,1%, aplicada sobre el salario básico, antigüedad promedio, bonificaciones habituales y viáticos pernocte.

  • Se sumó también un incremento del 5,7% sobre la grilla salarial de junio, aplicable a todas las empresas del sector.

  • Además, se acordó un anticipo del 5,7% sobre el salario conformado de junio, a pagar hasta el 25 de julio.

En el caso de Ferroexpreso, la suma no remunerativa del 4,1% se aplicará recién en julio, correspondiente a ajustes de marzo (1,3%) y abril (2,8%), y se abonará también el 25 de julio.

Como parte del acuerdo, los trabajadores recibirán un bono especial por el Día del Ferroviario, pagadero en dos cuotas:

  • La primera en julio,

  • La segunda con los haberes de agosto.

Metalúrgicos

El nuevo acuerdo salarial para trabajadores metalúrgicos (excepto electrónica y autopartes de Tierra del Fuego) establece subas mensuales más sumas no remunerativas, vigentes hasta septiembre 2025, cuando se realizará una revisión general.

  • Julio 2025:

    • Aumento del 1% sobre el básico de junio

    • Suma no remunerativa de $25.000

  • Agosto 2025:

    • Otro 1% de aumento sobre el básico actualizado de julio

    • Suma no remunerativa de $25.000

El salario por hora para la categoría ingresante es de $3.514,91, y se actualizará a $3.783,71 en septiembre.

El acuerdo aún espera la homologación por parte de la Secretaría de Trabajo. Mientras tanto, el sector aguarda una definición que permita evitar nuevas medidas de fuerza.

Trabajadores de colectivos

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) y las cámaras empresarias del sector acordaron un incremento salarial escalonado del 11,5% para los conductores de corta y media distancia del AMBA, bajo el CCT 460/73. El acuerdo fue alcanzado el 25 de julio en una audiencia convocada por el Ministerio de Capital Humano.

Los nuevos montos salariales totales (incluyendo viáticos) son:

  • Julio: $1.588.000

  • Agosto: $1.600.000

  • Octubre: $1.612.000

  • Noviembre: $1.682.000 (con básico de $1.370.000)

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS