18.7 C
Buenos Aires
InicioSociedadElecciones legislativas 2025: cómo se expresa el voto en blanco con la...

Elecciones legislativas 2025: cómo se expresa el voto en blanco con la Boleta Única de Papel

Las elecciones 2025 que se desarrollarán el próximo domingo 26 de octubre, tendrán como principal protagonista a la Boleta Única de Papel (BUP) que trae aparejada una nueva forma de expresar el derecho cívico. En este sentido, para optar por la opción del voto en blanco se debe dejar vacío el o los casilleros de las categorías en las que el elector no se quiera pronunciar.

Se trata de un voto válido, ya que representa una manifestación de la voluntad del electorado de abstenerse de elegir entre las diversas alternativas existentes, como una manera de expresar su disconformidad con todos los candidatos y con las propuestas formuladas por los partidos políticos.

Qué ocurre si una autoridad de mesa no puede asistir a las Elecciones Generales Legislativas | Perfil

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

La BUP es un instrumento de votación que muestra toda la oferta electoral de un distrito en un solo papel. Qué diferencias hay con el voto nulo e impugnado.

Elecciones 2025: cómo se expresa el voto en blanco con la Boleta Única de Papel

El domingo 26 de octubre los argentinos irán a las urnas para elegir representantes de la Cámara de Diputados y el Senado. En las elecciones 2025 se usará por primera vez en todo el país la Boleta Única Papel.

En el marco de las las legislativas nacionales se elegirán 127 diputados en todo el país y 24 senadores que asumirán funciones en diciembre representando al electorado de todas las provincias del país, de acuerdo a los cupos y modalidades establecidas por la legislación vigente.

Elecciones 2025, cómo votar y qué pasa si se tacha a un candidato de la Boleta Única de Papel | Perfil

Cuáles son los votos en blanco con el sistema de la Boleta Única de Papel

No hay un casillero específico para el voto en blanco. Este tipo de sufragio ocurre cuando el elector no realiza marca alguna en la categoría correspondiente. Por ejemplo, si no se marca ninguna opción en el espacio de Diputados y sí en Senadores, el voto para Diputados se considera en blanco, pero la selección en Senadores permanece válida para esa categoría.

Boleta Única de Papel

La utilización de la Boleta Única de Papel permite esta diferenciación por categorías. En ningún caso el voto en blanco anula las otras selecciones de la boleta. Queda registrado como tal y es computado oficialmente para esa categoría, aunque no beneficia ni perjudica a ninguna lista particular.

Elecciones 2025: cómo votar y qué pasa si se tacha a un candidato de la Boleta Única de Papel

La Ley 27.781 y el Decreto 1049/2024 regularizan el uso de la BUP para este proceso. Todos los electores encontrarán, en una sola boleta diseñada por la Cámara Nacional Electoral, la totalidad de opciones para Diputados y, donde corresponda, Senadores.

Voto nulo e impugnado

Voto nulo: son aquellos emitidos mediante Boleta Única de Papel oficializada, pero que cuentan con dos o más marcas para distintas agrupaciones políticas para la misma categoría (la nulidad solo afecta a la categoría en la que se hubiese producido la repetición de opciones). Por otro lado, esta categoría abarca a aquel sufragio que se hubiese roto en algunas de las partes e impide determinar cuál ha sido la opción electoral elegida.

Voto impuganado o recurrido: son votos cuya validez o nulidad fuere cuestionada por las autoridades de mesa o los/as fiscales. Para ello, deberá fundar su pedido con expresión concreta de las causas que se asentarán sumariamente en volante especial que proveerá la Junta Electoral.

PM

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS