19 C
Buenos Aires
InicioPolíticaHernández y la izquierda mienten: el ataque de Suteba La Matanza a...

Hernández y la izquierda mienten: el ataque de Suteba La Matanza a la dirigente del FITU

Natalia Hernández, concejala mc de La Matanza, fue entrevistada en un medio local para hacer un primer análisis de los resultados electorales del 7 de septiembre donde el gobierno de Milei sufrió una fuerte derrota. Narró cómo la conducción de Suteba dejó pasar ese recorte salarial a los docentes, que implica una perdida de $240000 a las maestras que trabajan doble cargo, en un año y medio del gobierno de Milei no realizaron ningún plan de lucha: “No hay que dejarle pasar ni una ahora, no esperar hasta el 2027. Mis compañeras de escuelas me decían que al final sí había oposición al Gobierno de Milei. Porque nuestro sindicato Suteba decía “no podemos hacer nada porque la gente eligió esto”. El domingo mostró el enojo y el malestar a las políticas del gobierno”.

Suteba, uno de los sindicatos docentes más grande de la provincia de Buenos Aires, pasados más de quince días del golpe electoral contra La Libertad Avanza sigue sin convocar a asamblea, ni plan de lucha, únicamente “invita a votar Fuerza Patria”. La secretaria general de Suteba La Matanza, Daniela Sposato respondió que las afirmaciones de Hernández son mentiras, aunque su propuesta durante la misma entrevista fue “la opción es Fuerza Patria” únicamente.

Baradel y el Suteba decidieron no dar ninguna lucha seria para enfrentar los ataques del gobierno nacional, pero son parte del espacio político de Kicillof, que justamente es el empleador de los trabajadores de la educación bonaerenses. Entonces: si las direcciones de Suteba no convocan a un plan de lucha contra el gobierno nacional ni contra los bajos salarios de Kicillof: ¿a quiénes defienden?.

Sindicato que le dejan pasar todas al gobierno

Desde que asumió Javier Milei, 10 de diciembre de 2023, Suteba bajo la conducción de Roberto Baradel, no convocó a ningún paro propio, adhirió a algunas medidas nacionales como “jornadas de luchas” y los únicos tres paros nacionales aislados de Ctera ( marzo, abril y mayo de 2024). En marzo del año pasado, el Gobierno eliminó el Fonid a través de un DNU, quitándole directamente del presupuesto nacional, deslindó así la responsabilidad que debe tener el Estado nacional sobre la educación pública. En el mes de febrero del mismo año ya había cancelado el envío de fondos a las provincias destinados a comedores, cooperadoras e infraestructura escolar en medio de un fuerte ajuste.

En Buenos Aires, el salario docente está entre los cuatro más bajos del país, llega apenas a 700 mil pesos el básico para un cargo de maestra. Axel Kicillof anunció un aumento más que miserable del 8,5% en dos tramos, por lo que el básico podría llegar a aumentar 14 mil pesos más: 650 pesos por jornada laboral, aproximadamente. Los salarios no alcanzan, los docentes trabajan dos o tres cargos, hacen uber, buscan otras entradas económicas. A principios del mes de agosto la conducción Celeste de Suteba La Matanza convocó a una asamblea express con el objetivo de aprobar ese un acuerdo salarial que discutió con el gobierno provincial sin consulta con los docentes bonaerenses. Será por eso que es casi imposible encontrar en alguna escuela, en este caso de La Matanza, algún docente que defienda las conducciones sindicales, y surge siempre la pregunta retórica: ¿qué están esperando?.

Te puede interesar: Suteba La Matanza. La conducción Celeste convocó a asamblea express para avalar el miserable acuerdo salarial con Kicillof

Desde la conducción sindical cuestionan a los docentes que adhieren a medidas de fuerza llamadas por conducciones opositoras como La Multicolor u otras centrales, sin ver que es la bronca de los trabajadores lo que se impone, el hartazgo, y las ganas de defender el salario y las escuelas públicas. Intenta subordinar al sindicato a los objetivos de Kicillof, que mantiene la educación en crisis en la provincia con salarios bajísimos que obligan a los docentes a sobrecargarse, con pocos alimentos y de baja calidad nutricional en los comedores escolares y escuelas con graves problemas de infraestructura sin inversión por parte de su gobierno. Pero eso no es todo: Kicillof y sus funcionarios persiguen a los docentes que realizan paro, con faltas injustificadas y descuentos. Suteba Tigre y el patrocinio de abogados del Ceprodh, junto a la movilización docente, lograron un fallo judicial que resuelve la legitimidad del reclamo docente.

Un mensaje clarísimo contra el ajuste

La Libertad Avanza sufrió una paliza en las urnas que confirmó la crisis que se veía en las semanas previas, llegó a las elecciones de la provincia de Buenos Aires en su peor momento político. Hoy, a más de diez días de las elecciones, la crisis económica sigue escalando y la deuda ya es impagable. El desconcierto y enojo con el gobierno pasea por los pasillos de las escuelas públicas, llegó para quedarse, y va en aumento. Pero el gobernador Axel Kicillof y el peronismo solo hacen campaña electoral desde Clarín y La Nación y le piden a Milei que “cambie”, le dicen a las familias trabajadoras que esperen hasta 2027 y voten bien. La CGT, que está con Kicillof, sigue sin embargo en la tregua. La CTA va a las marchas, aunque mira desde lejos la indignación crece.

Te puede interesar: Fijate de qué lado. Kicillof no responde el reclamo de los trabajadores de Georgalos y Secco pero sí recibe a la CGT

Como señala Natalia Hernández: “El domingo mostró el enojo y malestar, el rechazo a las políticas de ajuste de Milei, fue clarísimo el mensaje. Entonces ahora no podemos dejarle pasar ni una ahora, no esperar al 2027. La secretaria general de Suteba La Matanza podrá decir que la izquierda miente pero la única verdad es la realidad”.

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS