9.8 C
Buenos Aires
InicioPolíticaAxel Kicillof encabeza un cierre de campaña descentralizado de Fuerza Patria

Axel Kicillof encabeza un cierre de campaña descentralizado de Fuerza Patria

El gobernador visitará Merlo, Lomas de Zamora y La Plata de cara a los comicios de este domingo en la provincia de Buenos Aires.

  • Tensión en el cierre de campaña de LLA: incidentes entre Gendarmería y manifestantes en Moreno

  • Incidentes en el acto de Javier Milei en Moreno: un periodista fue gravemente herido por un botellazo

Axel Kicillof se puso al frente de la campaña de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires y definió la estrategia al desdoblar la elección.

El gobernador Axel Kicillof estará este jueves al frente de un cierre de campaña descentralizado de Fuerza Patria de cara a las elecciones locales del próximo domingo en la provincia de Buenos Aires. El gobernador encabezará distintas recorridas por la primera sección, la tercera y la octava, donde insistirá en contrastar su modelo de gestión con la motosierra de Javier Milei en La Libertad Avanza.

A partir de las 10:00, Kicillof estará en Merlo junto al intendente, Gustavo Menéndez, y al ministro de Infraestructura y candidato de Fuerza Patria en la primera sección, Gabriel Katopodis, para visitar la 7° Edición de la Expo “Hecho en Merlo, hecho con orgullo”. Dependiendo de la diferencia que Fuerza Patria obtenga en la tercera sección, donde espera un resultado favorable ante La Libertad Avanza, la primera sección podría definir el resultado global de la elección. Por eso el gobernador puso el foco en esta ultima semana antes de las elecciones en la zona norte del conurbano con recorridas también en los municipios de San Martín y Tigre, donde tiene mayor peso político el Frente Renovador de Sergio Massa, uno de los socios de Fuerza Patria.

Axel Kicillof campaña

El gobernador Axel Kicillof cerrará este jueves la campaña bonaerense.

Unidad del peronismo

El miércoles, durante una visita al Club El Progreso de Benavídez, el gobernador le dedicó un especial agradecimiento a Massa. “Nos decían ‘no se peleen. Vayan juntos’. Uno de los más importantes artífices de la unidad que se expresa en la boleta de Fuerza Patria es Sergio Massa”, fueron las palabras públicas de Kicillof que hicieron al ex candidato presidencial del peronismo emocionarse hasta las lágrimas.

“Podemos discutir, podemos diferir, podemos polemizar, podemos analizar, podemos hablar del pasado y del presente. Pero si queremos tener un futuro, lo que necesitamos es que la boleta sea una sola. Vamos este domingo a usar esa boleta como escudo y como lanza para ir para adelante”, destacó al Kicillof al realizar una puesta en valor de la unidad del peronismo de cara a las elecciones de este domingo para renovar la Legislatura bonaerense y los concejos deliberantes en los municipios.

La campaña de Fuerza Patria

Fuerza Patria desplegó una campaña de baja intensidad, enfocada en actos de gestión y sin acto multitudinarios como marca el manual proselitista ortodoxo del peronismo. El gobernador bonaerense se concentró en ejes de gestión como la defensa de la obra pública, la generación de empleo y la producción nacional para demarcarse de la motosierra y el ajuste que impulsa la Casa Rosada. El escándalo de la presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) ciaron la agenda de campaña y le permitieron a Fuerza Patria flotar de cara a los comicios del domingo con el agravante para La Libertad Avanza de un escenario económico recesivo y cada vez más incierto a partir de la volatilidad en el tipo de cabo y la suba de tasas y encajes bancarios.

Esta tarde, y luego de la visita a Merlo, Kicillof estará también en la estratégica tercera sección electoral, principal enclave electoral del peronismo donde Fuerza Patria necesita sacarle a La Libertad Avanza una diferencia de votos considerable para asegurarse un triunfo en la sumatoria final de sufragios de las ocho secciones electorales. A partir de las 14:00, junto al intendente, Federico Otermín, el gobernador recorrá la obra en construcción de la Escuela Especial N° 508 “Hermandad Latinoamericana”. A las 16:00, ya en La Plata y acompañado por el intendente, Julio Alak, visitará la obra en construcción de la avenida 60 que va de calle 139 a 143 y mantendrá un encuentro con vecinos y vecinas.

Elecciones del domingo

En los comicios bonaerenses locales de este domingo se renovarán 69 bancas en la Legislatura bonaerense: 46 en Diputados y 23 en el Senado; concejales y consejeros escolares en los 135 municipios. Mientras que en las eleccioones legislativas nacionales del 26 de octubre se votarán 35 diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires Además, en los 135 municipios bonaerenses se votará para renovar 1.097 concejales y 401 consejeros escolares. Estas elecciones utilizarán el sistema tradicional de boleta partidaria o sábana, a diferencia de las elecciones nacionales, donde se usará por primera vez en todo el país la Boleta Única de Papel (BUP).

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS