11.1 C
Buenos Aires
InicioPolíticaCon LLA cuarta en Corrientes, crecen las dudas sobre la estrategia del...

Con LLA cuarta en Corrientes, crecen las dudas sobre la estrategia del oficialismo en las provincias

La estrategia de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, ejecutada a través de su mano derecha, Eduardo “Lule” Menem, no funcionó como se esperaba en la provincia de Corrientes y comenzó a generar dudas sobre su efectividad, a menos de una semana de las elecciones en Buenos Aires.

Luego de que se cayera la negociación con el gobernador Gustavo Valdés, los libertarios sabían que se trataba de una elección muy difícil de ganar, pero apostaban a un decoroso tercer puesto, cerca del candidato que saliera segundo.

La Libertad Avanza quedó cuarta en Corrientes y encendió alarmas en la Casa Rosada

Sin embargo, el diputado nacional Lisandro Almirón, por quien Karina Milei y los Menem se decidieron tras dar por perdidas las conversaciones con el oficialismo local, se ubicó en el cuarto puesto, lejos del tercero.

De acuerdo a los datos oficiales, el candidato oficialista de Vamos Corrientes Juan Pablo Valdés se impuso en primera vuelta con el 51,89% de los votos, seguido por el peronista Martín “Tincho” Ascúa con 19,57%, y por el radical y ex gobernador Ricardo Colombi, que sacó el 16,69. En cuarto lugar apareció la lista violeta de La Libertad Avanza, con 9,51%.

Se trató del primer resultado electoral tras el escándalo de las denuncias por coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), que en las últimas semanas ensombreció el panorama para el gobierno del presidente Javier Milei.

Además, esta performance libertaria se dio una semana antes del test electoral de la provincia de Buenos Aires, donde el peronismo con la alianza Fuerza Patria se juega sus chances de seguir vivo hasta octubre y la Casa Rosada necesita con urgencia una victoria que le de aire para llegar mejor parado a esos comicios.

El PRO felicitó a Juan Pablo Valdés

El PRO felicitó en sus redes sociales a Juan Pablo Valdés, luego de que se conocieran los primeros resultados oficiales. Desde el PRO felicitamos a @JPValdesok por su triunfo en Corrientes”, dice el mensaje, que concluye que los votantes “ratificaron en las urnas el camino de desarrollo, modernización y transformación que inició @gustavovaldesok”.

El comunicado concluye con una señal de respaldo a la continuidad del proyecto político local: “Corrientes demuestra que con trabajo, convicción y equipo se puede construir una provincia que crece, se integra y lidera”.

Ricardo Colombi reconoció la derrota y saludó al oficialismo

Ricardo Colombi, candidato de Encuentro por Corrientes, reconoció la derrota y felicitó al oficialismo antes de que se conozcan los datos oficiales.

Nosotros felicitamos a todos los que nos han acompañado, a todos nuestros militantes, a nuestros dirigentes, nuestros punteros, aquellos que confiaron en nosotros. El ciudadano decidió. Hay que respetar esa decisión. Somos demócratas, nos criamos en la democracia y por lo tanto, felicitaciones a todos los que han concurrido a emitir su voto y fundamentalmente a los que nos acompañaron a nosotros, a la otra fuerza política“, señaló.

Y sumó: “Tenía la esperanza de que los números van a ser otros. Hay que respetar la voluntad del electorado y nosotros respetamos. Han confiado y bienvenido sea y que tengan éxito en la gestión. No podemos decir todavía eso, pero indudablemente los resultados son claros. Así que habrá inconvenientes en algunos municipios”.

La Libertad Avanza denunció “irregularidades”

Por su parte, a través de las historias de instagram de la cuenta de La Libertad Avanza Corrientes, el candidato libertario Lisandro Almirón denunció irregularidades en los cuartos oscuros.

“RESPETEMOS LA VOLUNTAD CIUDADANA. Corrientes ya votó. La enorme mayoría de los correntinos asumió el llamado a las urnas con responsabilidad. Es la hora de contar los votos: las autoridades de mesa y los fiscales de las diferentes fuerzas políticas deberán garantizar que se respete la voluntad ciudadana”, comenzó el escrito.

A lo largo de la jornada se observaron irregularidades típicas de la vieja política, que intentan evitar el inevitable fin de un largo ciclo hegemónico. LA LIBERTAD AVANZA es la única alternativa verdadera en CORRIENTES”.

Y cerró: “En la alianza confluyeron partidos, grupos y dirigentes representativos de la arraigada tradición liberal y autonomista correntina, más las nuevas generaciones que abrazaron las ideas de la libertad por el liderazgo de Javier MILEI. Hoy el cambio comenzó“.

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS