Con esta unidad, el FIT-U consolida una alternativa política independiente frente al ajuste y los pactos de los partidos tradicionales con los sectores del poder económico. La lista estará encabezada por Micaela Blanco Minoli (PTS) como candidata a diputada nacional, acompañada por el dirigente Nicolás Fernández (MST). Lautaro Jiménez (PTS) y Marcia Marianetti (MST) encabezarán listas de la Legislatura provincial.
La propuesta del PTS –ya presentada días atrás y ahora integrada a la fórmula común del FIT-U– se da en un contexto marcado por el pacto entre Cornejo y Milei, que empuja al radicalismo mendocino detrás de la extrema derecha, profundizando el ajuste, los ataques a la educación pública y la entrega de los recursos naturales.
“La casta cornejista se une a la extrema derecha para más ajuste y devastación ambiental”, había advertido Jiménez, quien además señaló que el peronismo local no es una alternativa: “El PJ de Félix es una oposición de discurso, pero oficialista en los hechos: votaron leyes de Milei a cambio de obras mientras afuera apalean jubilados y laburantes”.
Nicolás Fernández, referente provincial del MST, afirmó: “Queremos construir una alternativa real para que la salud, la educación, la vivienda, los salarios y los bienes comunes sean derechos garantizados, no privilegios”.
En ese marco, Jiménez destacó que la candidatura de Blanco Minoli expresa una renovación generacional coherente y combativa, que busca organizar desde abajo a quienes viven con sueldos de miseria, enfrentan la precarización laboral y defienden bienes comunes como el agua.
Por su parte, Micaela Blanco Minoli remarcó el rol de la izquierda en estos meses de crisis: “No fuimos cómplices del ajuste. No dijimos ‘algo de esto era necesario’. Estuvimos en las calles con quienes pelean por sus derechos. Mientras otros se acomodan o se callan, la izquierda siempre está del mismo lado”.
La actual docente y periodista, exconcejala de Lavalle y militante feminista y ambiental, reafirmó que el objetivo de su candidatura es llevar al Congreso y a la Legislatura las demandas populares, con una propuesta que no se arrodille ante los partidos del régimen ni ante los poderosos.
Marcia Marianetti, del MST, valoró la unidad alcanzada: “Impulsamos una campaña que no se acomoda al poder ni a los partidos del ajuste, y que busca organizar desde abajo a quienes sufren el deterioro de la salud y la educación públicas, la precarización laboral y el saqueo de los bienes comunes como el agua”.
A nivel nacional, la fuerza se referencia en la campaña encabezada por Myriam Bregman, Nicolás del Caño, Vilma Ripoll y Alejandro Bodart quienes representan la continuidad de una izquierda combativa, coherente y en las calles.
Con esta unidad sellada, el Frente de Izquierda Unidad Mendoza reafirma su compromiso con la construcción de una alternativa política que no negocia con los ajustadores, no se acomoda y no se calla.