Marcos Ayerra, quien se desempeñaba hasta ayer como secretario PyME presentó su renuncia “por motivos personales” y circulan versiones de que el Gobierno avanzaría con el cierre de la Secretaría PYME (SEPYME) en los próximos días, situación que enciende las alertas de las cámaras empresarias que nuclean a las pequeñas y medianas empresas de todo el país.
Por caso, Daniel Rosato, referente de Industriales Pymes Argentinos (IPA) advirtió en las últimas horas que “esta medida podría significar la desaparición de miles de PyMES”.
“La decisión política de cerrar la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa (SEPYME), es considerada como un paso hacia un mayor estancamiento del aparato productivo nacional PyME”, señaló Rosaro y agregó: “Esta medida podría significar la desaparición de miles de PyMEs que requieren una asistencia que nunca tendrán”.
Desde su rol de presidente de IPA señaló: “Pedimos al gobierno nacional revertirla para potenciar el apoyo en un momento de crisis productiva que afecta a todas las PyMEs del territorio nacional”.
La historia entre el gobierno libertario de Javier Milei y las entidades pymes no ha dejado como salto una relación provechosa. En general, los empresarios del sector no han parado de insistir en la necesidad de generar más diálogo con el gobierno, o bien conseguir medidas concretas frente a ciertas definiciones oficiales, como la apertura de las importaciones que según han esgrimido, atenta directamente contra la producción nacional y ya les ocasionó la pérdida de muchas pequeñas empresas.
En desarrollo…