9.6 C
Buenos Aires
InicioEconomíaCómo es el trámite exprés para recuperar saldo a favor por el...

Cómo es el trámite exprés para recuperar saldo a favor por el pago de impuestos de la Ciudad y recibir más de $700.000

La Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) dio a conocer detalles sobre el trámite que pueden realizar los porteños para recuperar saldo a favor originado por Ingresos Brutos.

El proceso, completamente online, le permite a vecinos, comercios y Pymes la devolución de un monto promedio, hasta el momento, de $785 mil pesos y que ya hicieron más de 13 mil vecinos. En total, informó la Ciudad, ya fueron reintegrados 10 mil millones de pesos.

De acuerdo a lo comunicado por el ente de la Ciudad, esa cantidad de contribuyentes ya recuperó en apenas 48 horas hábiles sus Saldos a Favor (SAF) originado en el Impuesto sobre los Ingresos Brutos.

Cómo se accede al reintegro

El procedimiento se realiza desde la “Cuenta Corriente Tributaria”, a la que se accede con Clave Ciudad desde la web de AGIP (www.agip.gob.ar). Una vez adentro, se debe seleccionar la opción “Operaciones” y luego “Devolución SAF”.

Allí se completa un formulario con los datos correspondientes, se carga el CBU y, una vez confirmada la información, se puede descargar el comprobante de solicitud.

Si no se detectan inconsistencias, el reintegro se acredita en la cuenta bancaria en un plazo máximo de 96 horas hábiles.

👉 ¡AGIP ya devolvió $10.000 millones de saldos a favor de Ingresos Brutos!
Más de 13 mil contribuyentes se beneficiaron con la herramienta exprés y 100% online que permite solicitar la devolución de saldos a favor originados en el Impuesto sobre los Ingresos Brutos. pic.twitter.com/KvdkXOnxaJ

— AGIP (@AGIP_BA) August 5, 2025

“Esto representa una importante mejora respecto al procedimiento anterior, que podía demorar hasta tres meses a través del sistema de Trámites a Distancia (TAD)”, indicó el comunicado oficial.

Entre los requisitos que AGIP enumera para poder realizar el trámite, figuran “tener un saldo a favor menor o igual a 10 millones de pesos; haber presentado todas las Declaraciones Juradas del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; no tener deuda judicial; no tener deuda como Agente de Recaudación, incluyendo multas”.

Además se debe, indicaron, “no revestir el carácter de concursado o fallido; no registrar un cargo de fiscalización abierto; no estar adherido a planes de facilidades de pago cuyo estado sea vigente; no estar inscripto en los diversos Distritos Económicos y/o Regímenes de Promoción Económica vigentes”.

Además, es necesario “no haber obtenido una devolución SAF en los últimos 90 días y no tener deuda administrativa correspondientes a impuestos recaudados por AGIP”.

La reflexión en tono electoral del ministro de Hacienda porteño

Gustavo Arengo, ministro de Hacienda y Finanzas de la Ciudad, se refirió en su cuenta de X a este servicio y afirmó respecto de la baja de impuestos: “En la Ciudad cumplimos con lo que @jorgemacri prometió en campaña”.

En la Ciudad cumplimos con lo que @jorgemacri prometió en campaña.

Más de 13.000 vecinos ya pudieron recuperar en un tiempo récord de apenas 48 horas sus saldos a favor de Ingresos Brutos.

A través de un trámite 100% online, la Ciudad ya devolvió $10.000 millones, con un… pic.twitter.com/uUAesMwcnk

— Gustavo Arengo (@GustavoArengo) August 5, 2025

En enero de 2025, el gobierno de la Ciudad anunció la eliminación y reducción de impuestos como el ABL a comerciantes, monotributistas y jubilados.

Se trató de un paquete que busca bajar la carga tributaria a más de 530 mil personas. El alivio fiscal comprendía al ABL, Ingresos Brutos e Impuesto de sellos.

BPO

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS