9.7 C
Buenos Aires
InicioSociedadUber celebra el diálogo con el Concejo y pide modificar cuatro artículos...

Uber celebra el diálogo con el Concejo y pide modificar cuatro artículos clave del proyecto de ordenanza

En un documento distribuido esta semana, Uber celebró que el Concejo Deliberante de Córdoba haya habilitado una instancia de diálogo institucional en el marco del debate por la regulación de las plataformas de movilidad. La empresa consideró que esta apertura “contribuye con información clave para un proyecto que debe beneficiar a usuarios, conductores y a la ciudad en su conjunto”.

Sin embargo, advirtió que el proyecto de ordenanza tal como está redactado actualmente “presenta fuertes limitaciones para la industria, la movilidad y la economía local”. Entre los principales puntos que la empresa propone modificar se encuentran cuatro artículos específicos que regulan el cupo de vehículos autorizados, los requisitos para conductores, las condiciones técnicas de los autos y la jurisdicción habilitada para operar.

Así será la ordenanza que regulará Uber en Córdoba: se conoce el primer borrador

Uno de los temas más sensibles es el artículo 9°, que establece un cupo máximo de alrededor de 4.000 vehículos para prestar servicio en plataformas. Según Uber, actualmente más de 20.000 socios conductores están activos por mes solo en Córdoba, por lo que más del 80% quedaría automáticamente excluido si se aprueba esta limitación. “Esto provocaría mayores tiempos de espera, precios más caros y menor disponibilidad para los usuarios”, advirtió la empresa.

Uber remarcó que el modelo de plataformas requiere comprender tres tasas clave: entrada, salida y reingreso de conductores. Según explicaron, un sistema rígido con cupos fijos distorsionaría esta dinámica y afectaría la eficiencia del servicio. Actualmente, más del 77% de los socios conductores maneja menos de 20 horas por semana.

El documento también expone críticas a requisitos burocráticos incluidos en el artículo 5, como la necesidad de presentar antecedentes penales provinciales o la exigencia de licencia profesional en el apartado 7. Uber sostiene que obtener estos documentos puede demorar entre dos y seis meses, y propone que se permita a los conductores presentar constancias de turno o trámite en curso para poder trabajar mientras tanto.

Uber y la Municipalidad, cerca de un acuerdo tras los fuertes cruces

Otro punto de tensión es la antigüedad máxima de los vehículos, fijada en 10 años. Uber sostiene que esta barrera dejaría fuera a más de la mitad de los conductores actuales y sugiere llevar el límite a 14,3 años, en línea con el promedio nacional del parque automotor. También cuestiona la exigencia de una capacidad mínima de baúl y plantea que no se delimite ese requisito, por ser difícil de verificar.

Respecto a la jurisdicción, Uber criticó que el proyecto restrinja el servicio a autos radicados únicamente en la ciudad de Córdoba. “Esto limita la posibilidad de generar ingresos para muchas personas del Gran Córdoba”, señalan. La propuesta de la empresa es habilitar la actividad para vehículos empadronados en toda el Área Metropolitana.

En cuanto a la seguridad, la compañía destacó que ya cuenta con múltiples protocolos: verificación documental, reconocimiento facial, botón 911, PIN de viaje, seguimiento en tiempo real y calificaciones cruzadas, además de un seguro de accidentes y responsabilidad civil vigente conforme a la resolución 615/2019 de la Superintendencia de Seguros.

Finalmente, Uber subrayó el aporte económico que genera el servicio, tanto en términos de ingresos para los conductores (una media de $130.000 mensuales por 10-15 horas semanales), como de pago de Ingresos Brutos digitales a la Provincia. También destacó que más de 400.000 usuarios realizan al menos un viaje mensual en Córdoba y que un 76% de los trayectos ocurre fuera del horario pico.

Con este posicionamiento, la empresa busca incidir en el tratamiento del proyecto que el Concejo sigue discutiendo. “Prometimos promover un debate público, y eso es lo que estamos haciendo”, concluyen desde la plataforma.

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS