Milei recibió a una funcionaria de EE.UU. y dio el primer paso para que los argentinos no necesiten visa
Javier Milei recibió a la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem. Firmaron acuerdos que apuntan a fortalecer la cooperación en seguridad
28/07/2025 – 13:37hs
En una reunión oficial celebrada en la Casa Rosada, el Gobierno argentino y representantes del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos firmaron este lunes una carta de intención que abre el camino para que ciudadanos argentinos puedan ingresar a Estados Unidos sin necesidad de tramitar una visa para estadías breves.
La visita de Noem comenzó a las 10:30 con una recepción por parte de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien ofició de anfitriona y la acompañó por una breve recorrida institucional. Posteriormente, ambas rubricaron un memorando de entendimiento que formaliza la cooperación entre ambos países en materia de seguridad.
“La República Argentina y los Estados Unidos de América firmaron una declaración de intención para el ingreso al Programa de Exención de Visas”, informaron desde la cuenta Oficina del Presidente.
Y agregaron: “La firma se realizó en el marco de la visita oficial a la Argentina de la Secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Kristi Noem, quien fue recibida en Casa Rosada por el Presidente Javier Milei y los ministros Patricia Bullrich y Gerardo Werthein“.
Objetivos del memorando
El acuerdo establece la creación de un grupo de trabajo conjunto destinado a identificar personas con pedido de captura en Argentina y facilitar la cooperación en casos de expulsión de nacionales con órdenes judiciales activas. Según se informó, este canal permitirá un intercambio más fluido de información entre agencias, dentro del marco de una “alianza de seguridad” estratégica.
Finalizada la firma, Noem mantuvo un encuentro con el presidente Javier Milei en su despacho, acompañada por miembros del gabinete nacional, entre ellos Bullrich, el canciller Gerardo Werthein y el ministro de Economía, Luis Caputo, aunque este último no participó en la fotografía oficial. También estuvieron presentes autoridades de la embajada estadounidense y asesores del Departamento de Seguridad Nacional.
Uno de los puntos centrales de la jornada fue el anuncio del inicio del proceso para que Argentina se incorpore al Programa de Exención de Visas (Visa Waiver Program, VWP), que permite a ciudadanos de países habilitados ingresar a Estados Unidos sin visa por un período de hasta 90 días, ya sea por turismo o negocios.
Según explicó Alberto Föhrig, director nacional de Cooperación Internacional, el objetivo es alcanzar la implementación del programa antes del Mundial de Fútbol 2026, que tendrá como una de sus sedes a Estados Unidos. De concretarse, la medida beneficiaría a más de 1,2 millones de argentinos que viajan anualmente al país norteamericano.
“Es un reconocimiento importante para Argentina en un contexto global de alta sensibilidad en materia de seguridad”, señaló Föhrig. “Lo firmado es una carta de intención, y ahora comienza una etapa clave de verificación de estándares.”
Requisitos y controles
Para avanzar con la inclusión en el VWP, Argentina deberá cumplir con varios criterios, entre ellos mantener una tasa de rechazo de visas inferior al 3%, aceptar la repatriación de sus ciudadanos en un plazo de tres semanas tras una orden de expulsión, y compartir información sobre delitos graves y terrorismo.
También se exigirá la emisión de pasaportes electrónicos con identificación biométrica, y la implementación de mecanismos para informar robos o extravíos de documentos. Las autoridades estadounidenses realizarán auditorías en territorio argentino como parte del proceso.
Además, los argentinos que viajen bajo este programa deberán someterse a una verificación de antecedentes específica e individualizada antes de embarcar, al ingresar a Estados Unidos y durante cualquier vuelo interno.
Beneficios esperados
La incorporación al programa implicaría también la posibilidad de realizar trámites migratorios y aduaneros en aeropuertos argentinos antes del embarque, lo que agilizaría el ingreso al llegar a destino.
Aunque la decisión política ya fue formalizada, la aplicación concreta del sistema podría demorar varios meses, ya que Argentina deberá superar evaluaciones técnicas y de seguridad para cumplir con los estándares requeridos por el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos.
Actualmente, 42 países integran el VWP. En América Latina, Chile es el único miembro. La intención del Gobierno argentino es posicionarse como un socio confiable en materia de seguridad, mientras facilita la movilidad de sus ciudadanos hacia uno de los destinos más elegidos.