10.1 C
Buenos Aires
InicioDeportesPor qué este 24 de julio se celebra el Día de los...

Por qué este 24 de julio se celebra el Día de los Pioneros en Utah

El Día de los Pioneros en Utah es una de las celebraciones más importantes del estado por su largo contexto histórico. Para este 2025, se tienen preparada una semana con actividades para conmemorar la fecha y en la que habrá una ceremonia, desfiles y concursos de comer sandías.

El 24 de julio de 1847, los pioneros mormones llegaron al Valle del Lago Salado de Utah para establecerse y fundar su templo, según Utah History.

El Día de los Pioneros conmemora la llegada de los mormones al Lago Salado el 24 de julio de 1847 (Utah State Archives and Records Service)

El primer grupo de mormones estaba liderado por Brigham Young, quien dos años después de la llegada de la comunidad a EE.UU. celebró el primer Día de los Pioneros, justo en el lugar en el que se había designado la construcción de un nuevo templo. Actualmente, es considerado como el lugar más sagrado del mormonismo, y conocido como Templo de Salt Lake.

En la primera celebración se realizó una procesión con todos los miembros de las diferentes congregaciones pertenecientes a los Santos de los Últimos Días, quienes eran dirigidos por sus obispos.

Young concluyó la celebración con un discurso religioso y con un banquete para festejar la cosecha abundante, lo que dio inicio a toda una tradición que permanece hasta la actualidad.

Esta conmemoración también es conocida como “los Días del 47” e inicia el 21 de julio de cada año con un desfile de carrozas, además de otras actividades antes del día 24.

Entre las actividades, también se realizan rodeos en honor al Día de los Pioneros, así como arreo de ganado por las calles principales del Lago Salado, y espectáculos nocturnos con drones y fuegos artificiales, según KSL.

Utah celebra el Día de los Pioneros con rodeos, desfiles y otras actividades del 21 al 24 de julio (Visit Salt Lake)Ryan Malavolta

Una de las actividades más destacadas es el maratón de Utah, considerado el más antiguo del estado. Este recorrido simula el trayecto de los primeros mormones que llegaron a la ciudad. Los participantes pueden recorrer el camino completo 6.2 millas (10 kilómetros), o bien recorrer distancias más pequeñas como el medio maratón 3.1 millas (5 kilómetros).

El 24 de julio, la celebración inicia a las 9 hs con un desfile de carros de mano desde South Temple and State hasta Salt Lake City, además de una Ceremonia de Bandera, música, baile y un concurso de comer sandías.

Existen otras ciudades de Utah y de EE.UU. que celebran el Día de los Pioneros, como American Fork, Layton, Park City, Washington D.C., Wellsville, Orem, Cottonwood Heights, entre otras.

Esta comunidad llegó a Utah en busca de refugio, luego de ser desplazados de Heartland America (región central de América del Norte) tras la muerte de su líder religioso Joseph Smith, según consignó BBC.

Los pioneros migraron al Valle del Lago Salado luego de que sus asentamientos fueron atacados, quemados y destruidos. Asimismo, fueron perseguidos por diferentes razones, entre las que se destacan:

En medio de la lucha por la abolición de la esclavitud, que los mormones no la practicasen, se consideraba una especie de amenaza a la cultura esclavista de la época.

Su doctrina sobre el matrimonio, que radica en la posibilidad de tener varias esposas, fue considerada como un ataque a los valores de la época y en contra de las normas sociales vigentes.

Pese a que se les consideraba forasteros, era una comunidad en rápido crecimiento y con potencial de adquirir relevancia y ejercer poder en ámbitos sociales y políticos.

Los mormones fundaron Salt Lake City tras ser desplazados y amenazados (National Society of the Sons of Utah Pioneers)

Tras la muerte de su primer líder, Brigham Young, el segundo presidente de los Santos de los Últimos Días, decidió que la comunidad mormona migraría en masa.

En el primer año de la migración de aproximadamente 16.00 personas, el grupo pudo asentarse cerca del río Missouri, aunque fue hasta 1847 que llegaron a la gran cuenca del Lago Salado, en donde establecieron su nuevo hogar, recuerda BBC.

Salt Lake City se convirtió en la sede de la iglesia mormona y también en un territorio antes inhóspito, en un lugar habitable por medio de trabajo duro.

Seguí leyendo

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS