17.1 C
Buenos Aires
InicioPolíticaEncuesta: cuánto mide Karina Milei, a nivel nacional y en la provincia...

Encuesta: cuánto mide Karina Milei, a nivel nacional y en la provincia de Buenos Aires

Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y principal figura política de confianza del presidente Javier Milei, fue incluida en el monitoreo de imagen de dirigentes nacionales que realizó la consultora M&F en julio de 2025. La encuesta fue realizada del 27 de junio al 10 de julio, con 2600 casos efectivos y 2200 casos ponderados a nivel nacional, un margen de error de +/- 2.1% y un nivel de confianza de 95%.

La dirigente, conocida dentro del oficialismo como “El Jefe”, mantiene una imagen fuertemente polarizada: a nivel nacional, registra un 25.2% de imagen positiva y un 47.6% de negativa, lo que arroja un diferencial negativo de -24.5 puntos porcentuales.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

En la provincia de Buenos Aires, el distrito electoral más grande del país, la imagen de Karina Milei es aún más negativa. Allí su imagen positiva asciende a sólo un 19.5% y la negativa aumenta a -52.2%, con un diferencial algo más favorable que el promedio nacional: -32.7% puntos.

Guerra de “carpetazos” entre Javier Milei y Victoria Villarruel

En el ranking de imagen nacional de dirigentes elaborado por la consultora, Javier Milei conserva un diferencial negativo menor que su hermana: su imagen positiva es del 41,9%, mientras que la negativa asciende al 44%, lo que arroja un saldo de -2,1 puntos.

Entre los oficialistas mejor posicionados figuran Patricia Bullrich, con una imagen positiva de 38.9%, aunque con una imagen negativa de -44.2%, y José Luis Espert, con una imagen positiva del 28.9%, pero una negativa del -39.3%..

En cambio, el dirigente que peor imagen registra es Máximo Kirchner, con una imagen negativa del 60.0% y un 18.0% de positiva. Lo sigue Sergio Massa, con un -59.1% de imagen negativa, y un 20.2% de imagen positiva.

El organismo que conduce un actor amigo de Javier y Karina Milei recibe más presupuesto que el Garrahan

Intención de voto para las elecciones legislativas provinciales

La encuesta incluyó varios escenarios de intención de voto de cara a las elecciones legislativas nacionales y provinciales de este año. En el plano nacional, La Libertad Avanza lidera con el 40,6% de intención de voto, seguido por Unión por la Patria con el 28,4%.

Federico Sturzenegger celebró la creación de empleo, pero se trata de puestos de trabajo informales

El tercer espacio más mencionado es el peronismo no kirchnerista de Juan Schiaretti, con el 7.3%, mientras que el PRO reúne el 6.1% por separado. La izquierda (FIT) aparece con 3,0%, y la UCR con apenas un 2,8%.

El análisis por segmentos muestra que el oficialismo crece entre los varones, los menores de 40 años y los votantes de nivel educativo alto. Por el contrario, Unión por la Patria mejora entre mujeres, mayores de 40 años y personas de nivel educativo bajo.

NG/ff

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS