13.7 C
Buenos Aires
InicioSociedadAisa Group se presentará en el RIGI para invertir más de 600...

Aisa Group se presentará en el RIGI para invertir más de 600 millones de dólares

El grupo canadiense Aisa Group confirmó su intención de presentar ante el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) un nuevo proyecto de energía fotovoltaica, por un monto superior a los 600 millones de dólares, para la construcción de un parque solar en la provincia de San Juan.

La iniciativa representa uno de los emprendimientos energéticos más importantes en el contexto de las nuevas condiciones regulatorias impulsadas por la Ley Bases, que apunta a reactivar la inversión privada  en sectores estratégicos del país.

El emprendimiento contempla la instalación de un  parque solar de 1.000 MW de capacidad en una zona próxima a la entrada de la mina Gualcamayo, en el departamento de Jáchal. La primera fase, de 50 MW, está orientada al abastecimiento energético de las operaciones mineras del propio grupo y ya fue incorporada al RIGI  en una presentación anterior. La segunda etapa, que elevará la capacidad total a  1.000 MW, será formalizada como un nuevo proyecto en los próximos meses.

Durante la fase de construcción, la empresa estima que se generarán unos 400 empleos directos. Según proyecciones técnicas de Aisa Group, una planta de 800 MW puede abastecer  el consumo eléctrico mensual de más de un millón de hogares argentinos. La energía generada será destinada al consumo industrial y al sistema interconectado nacional, permitiendo también la comercialización de excedentes.

El presidente de la firma, Juan José Retamero, confirmó que el grupo trabaja desde hace medio año en el desarrollo técnico del proyecto, que se asentará sobre un predio de 40.000 hectáreas  de propiedad de la empresa.

| La Derecha Diario

Retamero detalló que los USD 600 millones previstos para esta obra se suman a otros USD 1.000 millones  ya comprometidos en el país bajo el régimen de incentivos, totalizando una inversión estratégica que busca aprovechar las nuevas condiciones que ofrece el marco normativo promovido por el Gobierno nacional.

El nuevo parque solar se complementa con otra planta que Aisa Group construye actualmente en la localidad de Nogolí, San Luis. Ese emprendimiento, con una inversión de 35 millones de dólares y una capacidad final de 51 MW, generará 150 empleos y estará destinado a abastecer energéticamente la mina Gualcamayo.

Retamero, explico que la planta de San Luis  cubrirá la demanda de la nueva planta de procesamiento de la mina, mientras que la energía generada en San Juan  estará dirigida a grandes consumidores industriales y a la red nacional.

| La Derecha Diario

La apuesta del grupo canadiense no se limita al sector energético. A través de su filial Minas Argentinas SA, la compañía también avanza en un proyecto minero por USD 1.000 millones, igualmente presentado bajo el RIGI.

Se trata de Carbonatos Profundos, una iniciativa de extracción de oro  que incluye el desarrollo de una mina subterránea, un sistema de molienda y una planta de flotación, con proyecciones de producción de 120.000 onzasanuales durante al menos 17 años. Durante la etapa de construcción  se crearian 1500 empleos y 400 puestos permanentes para la operación. Además, el plan minero incluye USD 52 millones en exploración para los próximos cinco años.

Con estos movimientos, Aisa Group se consolida como uno de los principales actores del nuevo esquema de incentivos a gran escala. Su estrategia apunta a integrar generación energética y desarrollo minero con un enfoque de eficiencia productiva y sostenibilidad económica.

La nueva legislación, al brindar estabilidad jurídica y previsibilidad fiscal, aparece como un factor clave para la atracción de capitales privados que contribuyan al crecimiento y diversificación del entramado productivo nacional.

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS