El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, criticó la postura del peronismo de Córdoba de dar cuórum en la sesión de Diputados en la que se aprobó el martes una comisión investigadora por el caso de la criptomoneda $Libra.
Las listas de contratados provocaron un cimbronazo en todo el poder provincial
“Me llama la atención que haya votado ahora con el kirchnerismo”
“Cada uno está en libertad de hacer lo que le parece que tiene que hacer. Nosotros hemos tenido siempre una relación muy razonable con el gobernador Llaryora“, sostuvo el funcionario.
“Yo recuerdo que el peronismo cordobés siempre ha tenido una muy mala relación con el kirchnerismo“, agregó en declaraciones a Mitre Córdoba.
“Me llama por supuesto la atención que haya votado ahora con el kirchnerismo y en contra de las posiciones de este gobierno con la cual ha tenido siempre una relación muy razonable y buena“, enfatizó Francos.
“Es un año electoral”
“Las reglas de la política a veces no son muy entendibles pero tienen que ver también con el período en el que se aplican, que es un año electoral”, concluyó el jefe de Gabinete.
Familiares de políticos en el Estado: qué dijo Luis Juez de la contratación de sus sobrinos en Tribunal de Cuentas
Cuórum
El diputado Carlos Gutiérrez, quien junto a García Aresca, Alejandra Torres y Juan Brugge, dio cuórum en la sesión del martes consideró que “era lo que correspondía en una situación como ésta”.
“Dimos cuórum porque no solamente en la sesión estaba la cuestión de la creación de la comisión, sino también la citación que es lo que nosotros hemos votado y que fundamentalmente nos interesa, que vengan los funcionarios más importantes del Gobierno”, explicó.
“Además estaban en el plenario los temas previsionales. De modo que nosotros hayamos dado cuórum es lo racional que entendíamos frente a este hecho grave que debe ser dilucidado. Es más importante que la comisión en sí. Las comisiones en general no han dado mucho resultado en el pasado”, añadió.
En la votación por la creación de la comisión investigadora Gutiérrez, García Aresca y Alejandra Torres votaron por la negativa, mientras que Juan Brugge se abstuvo.
Votación
Diputados aprobó el martes con 128 votos afirmativos, 93 negativos y 7 abstenciones la creación de una comisión investigadora sobre la criptomoneda $Libra.
Durante esa sesión también aprobaron con 131 votos a favor, 96 en contra y ninguna abstención la interpelación de los ministros de Justicia y Economía, Mariano Cúneo Libarona y Luis Caputo; del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y del titular de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva.
Además sancionaron un pedido de informes al Ejecutivo por $Libra con 135 votos a favor, 84 en contra y 7 abstenciones.