19.5 C
Buenos Aires
InicioDeportesSubastan una emblemática casona porteña en el barrio más verde de la...

Subastan una emblemática casona porteña en el barrio más verde de la ciudad

Una imponente casona ubicada en el corazón del barrio conocido por ser el “jardín de la ciudad”, será subastada públicamente en las próximas semanas. Se trata de una propiedad que, según el expediente de la causa “Cuadernos de la Corrupción”, fue utilizada para blanquear dinero a través de alquileres administrados por Madaco S.A., firma vinculada a Carolina Pochetti, viuda del exsecretario presidencial Daniel Muñoz.

La propiedad está ubicada en Salvador María del Carril 3744, en una de las zonas residenciales más exclusivas, en el barrio de Villa Devoto, que se caracteriza por mantener la esencia de casas antiguas y calles adoquinadas, pero que, en los últimos años, comenzó a tener una fuerte presencia de nuevos locales gastronómicos que le dieron una nueva vida al barrio.

Con una superficie de terreno de 388,30 m2 y una construcción de 639,69 m2, la vivienda cuenta con cuatro plantas y lujosos detalles arquitectónicos. Esta propiedad fue utilizada para blanquear dinero mediante alquileres.

La propiedad presenta un diseño con terminaciones en mármol, muebles a medida y equipamiento de cocina de última generación. En la planta baja se encuentra el acceso principal, un amplio living-comedor, cocina, comedor diario y baño, con salida a un jardín que incluye una pileta de grandes dimensiones y un parque.

El subsuelo tiene un garaje con capacidad para varios vehículos, gimnasio, sauna, quincho con parrilla y una barra, además de otro baño y un estar con acceso directo al jardín. En el primer piso se ubican los dormitorios, incluyendo una suite principal con vestidor y baño, además de cuatro suites individuales.

Mientras que, el segundo piso está destinado a un playroom y un sector de servicio que cuenta con dormitorio, baño, lavadero y acceso a la terraza.

El precio base de la subasta fue fijado en US$833.637, y la inscripción para participar estará abierta hasta el 28 de abril de 2025 a las 12. Esta no es la primera vez que se subasta, ya en noviembre de 2024 había estado publicada con un precio base de USD$926.263. Es decir que sale al remate por casi US$100.000 menos.

La subasta se realizará de manera electrónica a través de la plataforma “SUBAST.AR”, integrada en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (“COMPR.AR”). Los interesados deberán registrarse en el sitio web oficial (https://comprar.gob.ar/) y cumplir con los requisitos estipulados en el pliego de condiciones, presentando la documentación correspondiente a través de los formularios digitales habilitados.

LA NACION

Conforme a los criterios de

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS